Obra músico-conceptual que se cristaliza gracias a la participación colectiva y cooperativa de más de 30 artistas. Compuesto por 17 track + 2 bonus, y 14 ilustraciones. Forma parte de la metaobra HC? en lo músico-visual e intenta transmitir a través de los sonidos, melodías, colores e imágenes un mensaje de paz, amor y unión. Ampliando el
espectro informativo que se desprende del ensayo-ejercicio, complementándolo.
“...Un guerrero es como un pirata que no tiene escrúpulos en tomar y usar cualquier cosa que desee, solo que el guerrero no se aflige ni se ofende cuando lo usan y lo toman a él…”
Lo puedes escuchar y descargar de forma gratuita en alta definición. Y también puedes adquirirlo en formato físico junto con alguno de los #Re-Combos! que te ofrecemos como recompensa al hacer una colaboración para el proyecto.
La creación se defiende compartiéndola
ARTE DE TAPAS
Ann Dina
“El dibujo simboliza la conexión del universo interior con el cosmos, la tierra, un camino...”
Técnica: tinta y fibras. Yo hago dibujos para libros, para pieles que quieran tatuarse y en el aire, bailando. Nací en Morón, Prov. de Buenos Aires y vivo en Casa Grande, Córdoba.

Belcho
"Me gustó estar en el proyecto porque admiro a cada artista q participó. El diseño fue un estilo libre, fluido. Con flora fauna y cosmos... como lo que cada une lleva adentro, como somos unx y todx".
Técnica: lápices acuarelables y lapicera.

Bele
“En lo alto de la sierra de los “Comechingones” todas las primaveras florece el Cardo y con él los buenos deseos se renuevan al amanecer”.
Técnica: Lápiz acuarelables sobre hoja usada. Diseñador Gráfico, escritor, fotógrafo de bolsillo, musical y viajero empedernido. Me crie en San Antonio de Padua, al oeste del conurbano bonaerence y vivo en Traslasierra, Cordoba. Arg.

Braian Merino
"Ayudar a los otros es cuidar de uno mismo".
Técnica: Acuarela sobre papel. Nací en San Antonio de Padua, Buenos Aires y vivo en Santa María Rio Grande do Sul, Brasil.

Hernan Budapest
“No perder el rumbo en la vida y en el camino del trabajo artístico. Por eso la cruz del sur para los que miramos el cielo desde el hemisferio sur. Es el cielo nocturno un mar oscuro de soles lejanos”.
Técnica: dibujo en (tinta China sobre papel) Intervenido digitalmente. Pintor. Animador cultural y cultor de los caminos. Actualmente metido de lleno en el mundo de las pegatinas. Soy del oeste del conurbano bonaerense, Prov. de Buenos Aires. Arg.

El Cro Stn.
Me inspire básicamente para hacer la obra en esa pregunta que da nombre al disco. Hasta cuándo? Pregunta que nos hacemos muchos, x eso es que use una fotografía de una persona sin rostro ni sexo".
Técnica: Fotografía intervenida con stencil. Artista callejero. Stencilero de vocación. Autodidacta. Nací en Merlo, Prov. de Bs.As. Vivo en Bariloche, Río Negro.

Guadalupe Belgrano
“Antes del dinero, de las leyes, de los dioses... El ser humano en un todo, evolución constante y perfecta. El camino sabe de la intuición”.
Técnica: tinta sobre papel. Dibujo, pinto o esculpo las ideas y conceptos que la movilizan. Nací en C.A.B.A. y vivo en Merlo, Prov. De Buenos Aires. Arg.

Natalia Ramirez
“innatura, está inspirada en las imágenes que se creaban en mi mente luego de cada párrafo y en las sensaciones que provocaban. Hallar sutilezas en las cosas simples”.
Técnica: Acuarela sobre papel. Nací en Haedo provincia de Buenos Aires y vivo en Garopaba, Sur de Brasil.

Luz Amarfil
“me inspira la conexión sabia, orgánica, autopoietica de les seres del mundo natural y el despertar de nuestra "humanimalidad" alienada como resistencia y creación frente a la destrucción inherente al modo de vida moderno”.
Técnica: birome y lápices escolares mordidos. Soporte: papel de recicle. Soy madre, Edito libros, doy talleres de plantas saludables, cosechera y huertera, bruja...soy del rio y del bosque. Nací en Mercedes y vivo en la Comarca Andina.

Marla
“El dibujo surge desde la conexión con el inconsciente, el contacto posible con los sueños como puertas llenas de signos que nos guían y distraen".
Técnica: fibras pincel y lapiceras. Mi forma es la de un
cumulo de cosas indefinidas con la urgencia de hacer, mutando siempre. Nací en vivo en San Antonio de Padua, Prov. Buenos Aires.

Nitram Neptuno
“y fue nacida en algún sueño, representa algo que en este proyecto se cosecha abundantemente, que es la comunicación, desde abajo hacia arriba y viceversa, atravesando los portales”.
Técnica: fibras conseguidas en la latita de cosas perdidas sobre papel. Soy Martin Impaglione , nací y vivo en San Antonio de los perros (Republica del Oeste) Prov. De Buenos Aires. Arg.

Noelia Borra
“Mensaje de paz y amor que vuela, se hace semilla y vuelve renacer. La unión como raíz y nutriente”.
Técnica: lápiz y fibra. Nací en Buenos Aires, vivo en San Luis. Arg.

Vero Ramona
“La Obra está inspirada en la tierra como generadora de energía/vida. en contraposición con el gris cemento/ falta de oxígeno”.
Técnica: Acrílico sobre papel. Artista plástica y docente tallerista del con-urbano de Buenos Aires. Militante del color y en la búsqueda continua de las formas.

Sol
“Este arte fueinspirado en la naturaleza; los mundos que habitan dentro y fuera de nosotros yen la conciencia, de nuestra real misión en este viaje”.
Técnica: Acrílico sobre papel. Brilla en la luz fluorescente. Titiritera. Nací en Ramos Mejía, Prov. de Buenos Aires y vivo enel Morro de San Pablo, Bahía. Brasil.

encuentro
Sábado 8 de Octubre, 2012
Esto fue la juntada para escuchar el disco recién masterizado por German Kobiec, en el Monstro Verde Estudio. En el oeste del conourbano bonaerense, en una esquina de Ituzaingo la gente se fue arrimando a la casa más bonita de la ciudad – Casa Frida - y las copas comenzaron a llenarse… mientras en el fondo sonaba el disco y Luisina Colombo retrataba con su ojo-corazon.
Entre finales de 2011 y gran parte del 2012, junto a Juan Graña y Jorge Salinas dos grandes músicos, maestros y amigos, es que logramos trabajar codo a codo para terminar esta obra musical. Además de contribuir a que el disco ganara nuevos tonos, sumara visiones y hasta nuevos rumbos. Juntándonos a grabar en diferentes estudios, desde una simple habitación de Casa Frida junto a Dj-Kataplun hasta un domo geodésico hecho estudio por Santi “Ragazungun” y Diego “Betian”, sumado al estudio casero de Rodrigo Sanchez y el estudio de la mística banda “Shambala” en Morón, que fue la base de operaciones en donde logramos darle forma al disco después de incontables encuentros e intercambio de ideas. Estos son lxs músicos que formaron parte activa del proceso creativo de la obra y de su brillante ejecución.
temas
Pablo Merletti | Nico Trigo | Marina Llanes | Mercedes Dinapoli | Cecilia Stokelj | Juan Brusse | El Dun-Dun | PipoNazaro
interludios
Pablo Dameli | Fran3 | AvelinoPierini | Mati Gossis | #BONUSTRACK ROLING UP! Rodrigo Lucero
En ese mismo patio para Febrero despedíamos a un hermano que fue tragado por el “culebrón añejo” en lo que fue una de las tragedias de ferrocarril más grande de la historia argentina, con 52 personas muertas y miles de heridos, a mano de la desidia de los empresarios por obtener mayores ganancias y la corrupción de los funcionarios públicos a lo largo de repetidos gobiernos. #trajediadeonce